Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, es un destino que combina historia, cultura y paisajes impresionantes. En este artículo, te llevaré a través de mi emocionante viaje a las ruinas más emblemáticas del Valle Sagrado de los Incas.
Explorando las Ruinas de Cusco por primera vez en un City tour
Siempre he admirado a las Civilizaciones Antiguas y veo cada programa de arqueología que den en la televisión.
Hace como 1 mes y medio me decidí en hacer realidad mi gran sueño de ir a Machu Picchu luego de ver el programa Carnaval de Juanita Ringeling por C13 en donde asistía al Inti Raymi en Cusco.
Cómo comenzó la organización de este viaje:
Desde un comienzo quise hacer este viaje sola, pero a medida que pasaban los días, mi mamá y hermana, junto con una amiga se animaron a acompañarme.
Compramos los pasajes por Lan en mayo para viajar desde el 15 de Junio hasta el 18 de Junio. (Teníamos que estar acá el 19 porque teníamos entradas para el concierto de BackStreet Boys).
Investigué sobre tour operadores en Cusco y me encontré con varios.
Con semanas de anticipación tuvimos que hacer todos los trámites para realizar el tour a MachuPicchu, por medio de la agencia MachuPicchuTerra. Con ellos me mantuve en contacto todo el tiempo y me mantuvieron al tanto de las gestiones y cumplieron con todo lo especificado.
Con ellos adquirimos otros tours como: el City tour, Tour al Valle Sagrado y Tour a Machu Picchu.
Investigué sobre tour operadores en Cusco y me encontré con varios.
Con semanas de anticipación tuvimos que hacer todos los trámites para realizar el tour a MachuPicchu, por medio de la agencia MachuPicchuTerra. Con ellos me mantuve en contacto todo el tiempo y me mantuvieron al tanto de las gestiones y cumplieron con todo lo especificado.
Con ellos adquirimos otros tours como: el City tour, Tour al Valle Sagrado y Tour a Machu Picchu.
![]() |
Amanecer desde el Avión - Vuelo Santiago a Lima |
Día 1: Vuelo desde Santiago - Lima - Cusco
Hice una reserva por Tranvip.cl para un servicio privado de transfer, el cual nos pasó a buscar a las 1:50am del 15 de Junio.
Hacía demasiado frío y salimos de Santiago con 0°C.
Hacía demasiado frío y salimos de Santiago con 0°C.
Una vez en el Aeropuerto y con mucho frío, compartimos un Café con un Sándwich de Amapola, Tomate y Queso de Starbucks, mientras esperamos nuestro llamado para abordar el vuelo rumbo a Lima, Perú a las 5:00AM
Cómo fue el vuelo desde Santiago a Lima:
El vuelo desde Santiago a Lima fue un poco incómodo, duró un poco más de 3 horas, tuvimos turbulencias fuertes.
Lo único lindo que rescato del vuelo, además del excelente servicio a bordo, fue que tuvimos la vista de un amanecer precioso.
Lo único lindo que rescato del vuelo, además del excelente servicio a bordo, fue que tuvimos la vista de un amanecer precioso.
Mi Primera Vez en el aeropuerto de Lima - Perú
Esta fue mi primera vez en el aeropuerto de Lima y el clima era muy húmedo y caluroso.
El cielo estaba tan nublado y parecía que fuese a llover en cualquier momento.
Nosotras veníamos abrigadas desde Santiago cosa que no nos favoreció mucho.
En el aeropuerto de Lima tuvimos que recoger nuestro equipaje. Tuvimos que hacer los trámites de ingreso al Perú en Migraciones para luego dirigirnos a Embarque Nacional.
En el camino a la parte de embarque nacional me di cuenta que "desapareció" el distintivo de mi maleta y además me llegó rota.
Al aterrizar en Lima comencé a sentir un fuerte dolor de oídos por la presión, pero no se me quitó hasta el momento de abordar el vuelo de Lima a Cusco 1 hora más tarde.
Nosotras veníamos abrigadas desde Santiago cosa que no nos favoreció mucho.
En el aeropuerto de Lima tuvimos que recoger nuestro equipaje. Tuvimos que hacer los trámites de ingreso al Perú en Migraciones para luego dirigirnos a Embarque Nacional.
En el camino a la parte de embarque nacional me di cuenta que "desapareció" el distintivo de mi maleta y además me llegó rota.
Al aterrizar en Lima comencé a sentir un fuerte dolor de oídos por la presión, pero no se me quitó hasta el momento de abordar el vuelo de Lima a Cusco 1 hora más tarde.
Volando desde Lima a Cusco
El vuelo a Cusco dura unos 50 minutos, fue bastante más calmado y la vista a la extensa Cordillera de Los Andes era preciosa.
Entre las montañas se podían divisar lagunas y las cimas cubiertas de nieve.
Afortunadamente, el vuelo fue muy agradable, sin dolor de oídos ni turbulencias.
Sólo disfrutamos de la vista y el servicio a bordo.
Entre las montañas se podían divisar lagunas y las cimas cubiertas de nieve.
Afortunadamente, el vuelo fue muy agradable, sin dolor de oídos ni turbulencias.
Sólo disfrutamos de la vista y el servicio a bordo.
![]() |
Volando desde Lima a Cusco sobre la Cordillera de los Andes |
![]() |
Vista a la Cordillera de Los Andes desde el avión y las lagunas entre montañas. |
Llegamos al Aeropuerto de Cusco y me fectó la altura
La salida desde el vuelo de Lima a Cusco y el retiro de equipaje fue muy rápido.
Llegamos a Cusco y de inmediato se notó la altura.
Cusco se encuentra a 3.350 msnm.
Ese día el clima estaba muy agradable, unos 21°C y era seco en comparación a lo que vivimos en Lima.
Llegamos a Cusco y de inmediato se notó la altura.
Cusco se encuentra a 3.350 msnm.
Ese día el clima estaba muy agradable, unos 21°C y era seco en comparación a lo que vivimos en Lima.
Para irnos a nuestro Hostal adquirimos uno de los servicios oficiales de taxis en el mismo aeropuerto.
El taxi tuvo un costo de 35 Soles peruanos ($1 PEN = $210 CLP).
Recuerdo que cuando iba caminando en el aeropuerto de Cusco, para tomar el taxi, me empecé a sentir muy mal y tenía la sospecha de estar apunada.
Todo me daba vuelta, ni siquiera el Salbutamol me salvó esta vez de eso.
Recuerdo que cuando iba caminando en el aeropuerto de Cusco, para tomar el taxi, me empecé a sentir muy mal y tenía la sospecha de estar apunada.
Todo me daba vuelta, ni siquiera el Salbutamol me salvó esta vez de eso.
Sabía que necesitaba un té de Coca urgente🍵.
Los 2 sintomas que tuve de apunamiento fueron: todo se me daba vuelta, y luego sentí algo raro en mi estómago.
Todo estaba bien excepto eso. Podía respirar sin problemas, no tenía dolor de estómago, ni náuseas, ni dolor de oídos ni dolor de cabeza.
![]() |
Té de Coca para la puna/soroche |
Llegamos al Hostel en el Centro de Cusco.
Cuando llegamos al Hostal, le comenté al recepcionista que estaba afectada por la altura e inmediatamente me ofrecieron Mate de Coca . Al lado de la recepción tenían thermos grandes donde podías servirte té de Coca y me hice uno en ese mismo instante.
Nuestro Hostal era precioso, muy colonial, se llamaba Milhouse Cusco Hostel que encontré por booking.com y estaba muy bien ubicado en el Centro en la calle Quera.
Nos Fuimos a Almorzar
En Cusco cada cuadra se llama diferente, así que fue un lío poder ubicarnos.
Encontramos un Restaurante muy bueno justo en frente del Hostal, se llamaba El Perdíz.
La cercanía al Hostel nos ayudaba para estar atenta a la llegada del Agente de Viajes que me llevaría todos los documentos, tickets y boleto turístico de Cusco para nuestros tours.
Almorcé un poco de ensalada y me bebí otro té de coca.
Crucé la calle y fui al Hostal, el agente llegó muy puntual y fue amable.
Me entregó todos los documentos del tour y nos deseó una buena experiencia.
Una vez volvimos del Restaurante, pudimos hacer check-in en el Hostel y media hora más tarde nos pasaban a buscar para asistir al City Tour.
Salimos en el city tour por las Ruinas de Cusco
Para recorrer Cusco necesitas tener el Boleto Turísticos del Cusco, el cual te permite el ingreso a los lugares patrimoniales que visitaríamos en nuestro tour.
Eran las 13:30 cuando el coordinador del tour nos pasó a buscar y nos llevó al punto de encuentro frente a la Catedral del Cusco que quedaba a unas 3 cuadras de nuestro Hostel.
A este punto mi mareo ya no era tan severo y ya me empezaba a sentir algo mejor.
No estaba dispuesta a irme a descansar y dejar de hacer el City Tour por un mareo que pasaría una vez que el Mate de Coca hiciera completo efecto.
Eso sí, me preocupé de caminar lento tratando de respirar profundo.
Nos juntamos con el resto del grupo frente la Plaza de Armas.
No estaba dispuesta a irme a descansar y dejar de hacer el City Tour por un mareo que pasaría una vez que el Mate de Coca hiciera completo efecto.
Eso sí, me preocupé de caminar lento tratando de respirar profundo.
Nos juntamos con el resto del grupo frente la Plaza de Armas.
EN nuestro tour iban turistas brasileros, peruanos, colombianos y nosotras eramos las únicas chilenas.
![]() |
Basílica Catedral del Cusco |
![]() |
Detalles de la Catedral |
Cómo fue el City Tour por el centro de Cusco
Caminamos hasta la entrada de la Basílica Catedral del Cusco y conocimos a nuestro guía que se llamaba Engimar.
1) Basílica Catedral del Cusco
Nuestra primera parada fue en la Basílica Catedral del Cusco.
La Basílica Catedral del Cusco, se ubica frente a la Plaza de Armas, y es uno de los monumentos más importantes de la ciudad.
Fue construida entre 1560's y 1650's sobre el antiguo palacio inca del Suntur Wasi.
Esta catedral es un ejemplo de la arquitectura colonial española en Perú y es un importante centro religioso y cultural, que refleja la historia de Cusco.
Fue construida entre 1560's y 1650's sobre el antiguo palacio inca del Suntur Wasi.
Esta catedral es un ejemplo de la arquitectura colonial española en Perú y es un importante centro religioso y cultural, que refleja la historia de Cusco.
Te recomiendo ir con ropa abrigada cuando entres a la Basílica, porque adentro de los templos hace mucho frío.
Lo primero que te dicen al entrar a este lugar es que las fotografías y videos estaban prohibidos.
Cuando entramos a la Basílica quedas en shock de la impresión al ver tal majestuosidad de arquitectura.
El altar era cubierto de Oro, las pinturas y marcos de los cuadros eran de Oro macizo también.
Realmente entiendo por qué los Españoles Conquistadores quedaron tan maravillados con la civilización Inca.
En otro salón hay otro altar tallado en madera, y más adelante hay una plataforma de plata que pesaba toneladas.
Nos explicaron las esculturas en los rincones de la basílica.... Y al final entendí del guía que de todo lo que habíamos aprendido, cada uno le daba la connotación que quería, ya que dentro de la Iglesia hay esculturas Paganas y las Pinturas tienen cierto aire de revelación ante la Iglesia Católica.
El guía nos contó sobre toda la historia y cómo habían tenido que restaurar la Basílica después de los terremotos y cómo el Vaticano y Reyes de España estaban al tanto de esto.
La mayoría de los Templos en Cusco están construidos sobre los cimientos de construcciones Incas. Ya que los Incas entendían perfectamente el movimiento del suelo durante los sismos, lo que hacía que las construcciones "nuevas" fueran lo suficiente resistentes.
Luego caminamos por calles conocidas y nos señalaron cómo distinguir los muros Incas de las construcciones españolas.
Las construcciones Incas son Perfectas y las españolas son casi una imitación perfecta de la de ellos.
![]() |
Templo de Qoricancha |
2) Segunda Parada del Tour, el Templo de Qoricancha /Convento de Santo Domingo.
Llegamos a Qoricancha conocido como el recinto de oro, se dice que todas sus murallas alguna vez estuvieron cubiertas por láminas de oro.
Qoricancha fue uno de los templos más importantes del Imperio Inca, dedicado al Dios sol, Inti.
Actualmente, Qoricancha es un sitio arqueológico y museo que muestra la fusión de las culturas inca y española, destacando la sofisticación y espiritualidad de la civilización inca.
Actualmente, Qoricancha es un sitio arqueológico y museo que muestra la fusión de las culturas inca y española, destacando la sofisticación y espiritualidad de la civilización inca.
Fue construido en el siglo XV bajo el emperador Pachacútec, se dice que sus paredes interiores estaban revestidas con láminas de oro.
Posteriormente, con la llegada de los españoles en el siglo XVI, el templo fue saqueado y transformado en la Iglesia y Convento de Santo Domingo.
A pesar de esto, la arquitectura inca resistió los terremotos que afectaron las construcciones coloniales.
![]() |
Construcciones Perfectas |
Dentro de Qoricancha hay edificaciones Incas perfectas en donde apreciamos la textura de la roca y la construcción minuciosa de cada ángulo.
Luego de salir del templo, pasó una nube que mojó a todos!
Era tan extraño, ya que luego que pasara volvió a brillar el Sol quemando a todos.
Era tan extraño, ya que luego que pasara volvió a brillar el Sol quemando a todos.
Caminamos entre las calles de la ciudad de Cusco, encontrándonos con los cusqueños más interesantes que podíamos encontrar.
Llamaba tanto la atención ver a las mujeres con sus hijos colgados en su espalda por mantas de diseños típicos.
Llamaba tanto la atención ver a las mujeres con sus hijos colgados en su espalda por mantas de diseños típicos.
La mayoría de los Cusqueños viven del turismo, es por eso que las mujeres con vestimentas tradicionales y sus llamas/alpacas🐑 cobraban $2 Soles por Foto que le tomaban.
Como recomendación si quieren una fotografía con ellas, les aconsejo que se acerquen a las llamitas pero que NO las toquen porque tienen un olor muy fuerte. Y era dificil deshacerse del olor.
Como recomendación si quieren una fotografía con ellas, les aconsejo que se acerquen a las llamitas pero que NO las toquen porque tienen un olor muy fuerte. Y era dificil deshacerse del olor.
Rumbo a Saqsaywaman
Luego, nos subimos al bus de la agencia en donde nos llevó colina arriba rumbo a Sacsaywaman.
Era tan bonito mirar por la ventana y empezar a ver el sol comenzar a descender e iluminar entre esos frondosos bosques.
Entre esos bosques nos encontramos con casas típicas, las cuales en sus fachadas tienen esculpido símbolos Incas.
Entre esos bosques nos encontramos con casas típicas, las cuales en sus fachadas tienen esculpido símbolos Incas.
Afortunadamente me di cuenta que el Mate de Coca ya había hecho efecto y no me sentía mareada.
3)Saqsaywaman (3er punto de este tour)
El complejo histórico de Saqsaywaman se encuentra a unos 3700 msnm y está a unos 2 km de la Ciudad del Cusco.La visita a Saqsaywaman me tenía muy emocionada porque desde chica leí su historia.
Sacsayhuamán es una impresionante fortaleza inca ubicada muy cerca de Cusco, que fue construida en el siglo XV bajo el mandato del emperador Pachacútec, y es famosa por ser una estructura con enormes muros de piedra caliza, algunas pesan más de 100 toneladas y están encajadas con mucha precisión.
Sacsayhuamán no sólo se usaba como fortaleza, sino que también era un importante centro ceremonial y administrativo.
Sacsayhuamán es una impresionante fortaleza inca ubicada muy cerca de Cusco, que fue construida en el siglo XV bajo el mandato del emperador Pachacútec, y es famosa por ser una estructura con enormes muros de piedra caliza, algunas pesan más de 100 toneladas y están encajadas con mucha precisión.
Sacsayhuamán no sólo se usaba como fortaleza, sino que también era un importante centro ceremonial y administrativo.
Sacsayhuamán fue escenario de la famosa batalla de 1536 durante la resistencia inca contra los conquistadores españoles, donde Manco Capac intentó recuperar Cusco.
A pesar de su derrota, la fortaleza es un símbolo de la resistencia inca.
Cuando llegamos hay que pasar por boletería para que te marquen la entrada.
Una vez en las ruinas vimos que estaban pponiendo las plataformas del Inti Raymi que la tradicional Fiesta del Sol, celebrada cada año en el mes de junio. Saqsaywaman es muy bonito y extenso. Tiene forma de zigzag que semeja a los dientes del Puma.
Esta fue la primera "ruina" en su estado natural que pudimos apreciar.
El lugar es inmenso, está rodeado por pequeñas colinas y la luz del golden hour al atardecer hacían de este un lugar mucho más lindo.
Esta fue la primera "ruina" en su estado natural que pudimos apreciar.
El lugar es inmenso, está rodeado por pequeñas colinas y la luz del golden hour al atardecer hacían de este un lugar mucho más lindo.
Estaba repleto de turistas pero no incomodaba para nada.
Al estar ahí, sólo podía imaginarme los escenarios históricos.
![]() |
Puerta del Sol en Saqsaywaman |
![]() |
Bloques de piedra caliza de Saqsaywamán que asemejan los dientes de un puma |
![]() |
Saqsaywamán |
Cómo es el tema del regateo?
El guía turístico nos recomendó regatear siempre que compraramos algo.
Al comienzo, los vendedores tienden a darte un valor muy alto, por lo que uno debe regatear.
Me vendían guantes por $20soles, lo que consideré excesivo, al negarme a comprar, la señora me los dejó a $12 Soles cada par, precio que me pareció más razonable y terminé comprandole 2 pares de guantes de lana muy bonitos.
Al comienzo, los vendedores tienden a darte un valor muy alto, por lo que uno debe regatear.
Me vendían guantes por $20soles, lo que consideré excesivo, al negarme a comprar, la señora me los dejó a $12 Soles cada par, precio que me pareció más razonable y terminé comprandole 2 pares de guantes de lana muy bonitos.
Visitando las ruinas de Q'enco
En Q'enco nos dieron toda la explicación del lugar, desde lejos se ve como solo una roca gigante que forma una cueva y nos hicieron entrar a una Cripta bastante tétrica.... Una vez adentro, nos contaron que hacían sacrificios humanos.
Yo me espanté y pedí a todos que NO tocaran la estructura en donde hacían estos actos.
Realmente era Terrorífico.
Me pareció inoportuno que te dijeran qué sacrificios hacían ahí dentro cuando estabas dentro de la cueva en la oscuridad.
Realmente era Terrorífico.
Me pareció inoportuno que te dijeran qué sacrificios hacían ahí dentro cuando estabas dentro de la cueva en la oscuridad.
En mi opinión, creo que se debería dar la opción de querer entrar al lugar o no, tal como lo hizo la guía que nos tocó al día siguiente.
Las personas vendiendo artesanías y tejidos estaban en todas partes.
A este punto del viaje comenzaba ser un poco rutinario tener que decirles a todos "No Muchas Gracias" cada 30 segundos cuando se te acercaban.
Rumbo a las ruinas de Tambomachay
4)Tambomachay
Luego partimos rumbo a Tambomachay, conocido como los baños Incas.
En Tambomachay hacía mucho frío, ya que era el punto más alto del tour a 3762 msnm y se notaba demasiado al caminar y respirar porque al llegar debes subir una pequeña colina para llegar al santuario...
Según lo que nos contaron, no se sabe con exactitud de donde proviene el agua en uno de los dos y a donde va a parar.
Se dice que los Incas lo usaban como un tipo de Spa.
Visitando la fábrica de tejidos
Luego, a cuando ya anochecía la última parada del tour fue en una Fábrica de Textiles en donde nos enseñaron a identificar los diferentes tipos de Lana.
Me sorprendió que la "Baby Alpaca" se siente muy fría al tacto y es la más cara en el mercado.
Ya que las otras lanas generalmente están mezcladas con lanas acrílicas y tienen precios mucho más baratos.
El olor del lugar a las diferentes lanas era muy fuerte.
Fin del Tour del primer día y nos fuimos a Cenar
Nuevamente en el centro de Cusco, el tour nos dejó en la Plaza de Armas.
Después de un largo tour, estábamos muy cansadas y teníamos hambre, por lo que comenzamos a buscar un restaurante cercano a nuestro Hostel.
Todas pedimos el clásico Lomo Saltado y como el local tenia tv y estaban transmitiendo Fútbol, aprovechamos de ver el Partido de la Copa América entre Chile y México.
Para nuestra sorpresa nos encontramos en el lugar con otros chilenos que estaban animados viendo el partido.
Todas pedimos el clásico Lomo Saltado y como el local tenia tv y estaban transmitiendo Fútbol, aprovechamos de ver el Partido de la Copa América entre Chile y México.
Para nuestra sorpresa nos encontramos en el lugar con otros chilenos que estaban animados viendo el partido.
De vuelta en el Hostel
Nos fuimos a dormir temprano ya que al día siguiente nos pasaban a buscar a las 6:30am para ir al tour del Valle Sagrado.---
Me encanta leer los comentarios que me dejan, cuéntame abajo en la casilla de Disqus si has ido a Cusco y que te parece la idea de visitar Machu Picchu.... Y qué otros lugares de Perú me recomiendas visitar algún día.
Si tienes alguna consulta puedes escribirme por cualquier medio y te contestaré.
Si quieres ver más fotos de mi viaje a Cusco, Machu Picchu y Valle Sagrado de los Incas, visita mi Instagram
Me encanta leer los comentarios que me dejan, cuéntame abajo en la casilla de Disqus si has ido a Cusco y que te parece la idea de visitar Machu Picchu.... Y qué otros lugares de Perú me recomiendas visitar algún día.
Si tienes alguna consulta puedes escribirme por cualquier medio y te contestaré.
Si quieres ver más fotos de mi viaje a Cusco, Machu Picchu y Valle Sagrado de los Incas, visita mi Instagram
Con Cariño
Vero🌹
#NoesPromo #noAd #Soloesunarecomendación #Machupicchu #Cusco #Cuzco #Perú
Vero🌹
#NoesPromo #noAd #Soloesunarecomendación #Machupicchu #Cusco #Cuzco #Perú